Bing Integra ChatGPT Mejorado para Ofrecer Resultados más Naturales

0
26

Microsoft quiere hacer competencia a Google con un historial de investigación mucho más exitoso con los socios Bing y ChatGPT.

Ya vimos este resultado, que se presentó en las oficinas de la compañía hace unos días en una filtración gigante que notaba como la barra de búsqueda era reemplazada por un espacio para formular preguntas.

Y es que en esta conferencia, Microsoft destacó que esta unión creará una experiencia unificada que ofrecerá los siguientes aspectos:

  • Respuestas completas: Bing revisará cada una de las páginas web que aparecen antes de tu solicitud para resumir la respuesta y sugerirla a los usuarios, evitando la necesidad de hacer clic en diferentes artículos;
  • Ayuda innovadora: Todos hemos tenido momentos creativos difíciles en los que no podíamos pensar en nada y necesitábamos inspiración. Es por eso que Bing ahora lo ayudará a escribir un itinerario, un discurso, prepararse para una entrevista o incluso prepararse para una prueba;
  • Nueva experiencia de chat: Un nuevo sistema de consultas cambiará el clásico sistema de palabras clave. Ahora se van a hacer directamente las preguntas que tienes en mente en un chat interactivo con la IA y a la que podrás volver a preguntar por el mismo tema sino te queda claro.

Con este nuevo sistema, la forma en que Bing busca con palabras clave cambiará, al igual que lo hace Google al continuar haciendo preguntas. Esto se hará a través del panel de consulta, el cual tendrá la función de aceptar hasta 1000 caracteres.

En la conferencia se pudo ver que al momento de hacerle una pregunta a la inteligencia artificial se generarán los resultados de la búsqueda que hoy conocemos con una lista de varios artículos de interés. No obstante, como novedad, se añadirá un lugar a la derecha de la pantalla donde se generará el resultado de la inteligencia artificial, tal y como vemos en la interfaz de ChatGPT. Es por ello que estamos ante un sistema híbrido de lo que teníamos hasta ahora y la inteligencia artificial.

Sin embargo, esto no se limita a dar respuestas porque la IA (inteligencia artificial) podrá interactuar con las páginas en las que se encuentra actualmente. Como ejemplo, se vio que la IA ayudaba a escribir una publicación para LinkedIn sin cambiar de pestaña, simplemente sugiriendo que Bing escribiera sobre la fusión de la nueva IA con Bing y Edge con un tono entusiasta.

Nueva página de inicio para Bing y la capacidad de chatear con ChatGPT

Algo que también hemos notado y que realmente disfrutamos es la nueva ventana de inicio de Bing en Edge, que nos anima a hacer diferentes preguntas y nos guía a través de cada novedad. Cabe señalar que los resultados que proporciona la inteligencia artificial son la culminación de 4 procesos técnicos:

  • Modelo OpenAI: Cada una de las respuestas queda generada con ChatGPT y GPT 3.5, dando como resultado una experiencia inmediata, precisa y eficiente.
  • Modelo Prometeo de Microsoft: La forma de trabajar de Microsoft con el modelo OpenAI, pero con tu toque personal para resultados más importantes. En otras palabras, estamos hablando de un modelo de lenguaje enorme, más avanzado que el que actualmente tenemos la oportunidad de usar en la red OpenAI.
  • Nueva experiencia de cliente.
  • Se ha aplicado un modelo de IA al motor de clasificación de Bing, por lo que cualquier consulta es rigurosa y muestra resultados importantes, aunque sea rudimentaria.

Dentro de la interfaz de usuario en la parte superior se va a poder encontrar una pestaña denominada Chat junto a la pestaña Buscador. Va a ser en esta donde se podrá interactuar con la propia ChatGPT a través de preguntas como se hace en la página web de esta IA. Hemos visto en la propia conferencia como se ha mantenido una conversación fluida, y se ha llegado a preguntar por el menú que podría tener una familia de cuatro miembros vegetarianos. Todo esto con una velocidad de respuesta muy buena.

Después de todo, vemos que Bing finalmente saca sus garras y se convierte en un duro oponente para Google, que sin duda ha asegurado su trono como el motor de búsqueda más utilizado.