La ozonoterapia es una forma exclusiva de terapia que cura y desintoxica simultáneamente.
El ozono es una forma de oxígeno incolora y, a diferencia del O2 usual, está formado por 3 átomos de oxígeno en vez de 2. Es el agregado del tercer átomo de oxígeno lo que da todos los notables beneficios de la ozonoterapia.
La utilización de la ozonoterapia para curar distintas afecciones médicas se desarrolló por primera ocasión en Alemania a inicios de los años 50.
En la actualidad, la ozonoterapia médica es común en el continente Europeo y su uso se ha extendido gradualmente por América a lo largo de los últimos 25 años.
La ozonoterapia, por sus diversas características terapéuticas, puede utilizarse como parte complementaria de una estrategia de terapia para un sinfín de patologías.
Se utiliza para tratar una variedad de patologías crónicas, como:
- Patologías cardiovasculares;
- Diabetes;
- Patología de Lyme;
- Hepatitis crónica;
- Herpes;
- Estados de fatiga crónica;
- Degeneración macular;
- Condiciones crónicas de la vejiga;
- Colitis;
- Patologías autoinmunes;
- Patología de Crohn.
Las inyecciones de ozono además resultan muy útiles para los discos herniados.
El ozono además se puede usar para contribuir a prevenir el envejecimiento y prevenir la mayor parte, si no todas, las patologías crónicas.
¿Es seguro?
Todo, incluyendo el agua y el oxígeno, es tóxico si se administra en cantidades que exceden la capacidad corporal para utilizarla.
El ozono está naturalmente en el cuerpo humano. Es producido por glóbulos blancos como parte de la respuesta inmunológica.
El ozono, una vez que se utiliza según las pautas médicas establecidas, tiene un historial de seguridad inigualable.
Características médicas
El ozono tiene características que exponen por qué funciona tan bien no solo para la degeneración macular, sino además para la mayor parte de las demás patologías crónicas en relación con la edad:
- El ozono es un poderoso regulador del sistema inmunológico: esto quiere decir que una vez que el sistema inmunológico está hiperactivo, el ozono lo tranquiliza. Por otro lado, una vez que el sistema inmunológico no es bastante activo como en el cáncer, el sida y las infecciones crónicas, el ozono lo estimula. Esta capacidad exclusiva del ozono se debería a su acción sobre las membranas de los glóbulos blancos, lo cual provoca que hagan moléculas mensajeras en relación con el sistema inmunológico denominadas citocinas;
- El ozono optimiza la circulación: optimiza las propiedades del flujo sanguíneo en forma líquida. Este impacto posibilita que más hemoglobina portadora de oxígeno llegue a los capilares donde, en última instancia, las células recibirán más oxígeno del que requieren. Varios pacientes con patologías inflamatorias crónicas poseen inconvenientes de circulación;
- El ozono incrementa la defensa antioxidante más que cualquier otra terapia, incluida la vitamina C: la mayor parte de los individuos con patologías crónicas poseen defensas antioxidantes débiles;
- El ozono es un poderoso estimulante mitocondrial: la causa elemental detrás de cada una de las patologías degenerativas, desde la diabetes hasta las patologías cardíacas y el cáncer, es el decrecimiento en la producción de energía mitocondrial. El ozono constantemente puede arreglar este problema;
- El ozono estimula una mayor absorción de oxígeno al excitar la enzima difosfoglicerato (DPG): DPG posibilita la liberación de oxígeno de la molécula de hemoglobina para que logre ser absorbido por la célula. En ausencia de una porción correcta de DPG, nuestras propias células fallecen de antojo por oxígeno. Este es un inconveniente común en diabéticos o pacientes con patología vascular periférica.
La ozonoterapia solo debería ser usada por expertos del todo capacitados en su uso.
¿Cómo funciona?
La hemoterapia principal es la forma más común de liberación de ozono y, por lo general, la técnica más eficaz de liberación de ozono.
El paciente se sienta en una silla y se colocan de 6 a 12 onzas de sangre en una bolsa intravenosa estéril con pequeñas porciones de heparina.
Se inyecta ozono en el vial y el vial se sacude delicadamente, permitiendo que los glóbulos rojos y blancos absorban el ozono. Después, la sangre ozonizada se regresa al cuerpo humano.
Todo el método dura entre 30 y 45 min.
- Insuflación rectal: Se introduce una mezcla de O3 y O2 por medio del recto. Generalmente, se inflan muy lento 100-200 ml de oxígeno y O3 en el recto. La insuflación rectal se estima un procedimiento seguro y de simple gestión de O3;
- Embudo para vaso de precipitados de O3: La ventosa es una manera de aplicación transdérmica de ozono, que usa un diminuto vaso de vidrio con un embudo unificado para proporcionar O3 a zonas concretas de la dermis;
- Insuflación nasal: El O3 se administra por medio de cánulas nasales a lo largo de 20 min. Sobresaliente para un veloz estímulo inmunológico, alergias o sinusitis crónica;
- Por el oído: El O3 se administra por medio de un estetoscopio a lo largo de 5 min. Ideal para infecciones de oído.