Entrevistamos Julián Zambo, uno de los creadores de Mercado de Gastronomía. El primer Marketplace Gastronómico de Argentina.
¿Como surgió la idea de un sitio de estas características?
En primer lugar, me gustaría contarte que somos 3 amigos que nos dedicamos actualmente a otro metier. Hernan y Dante, son médicos y yo trabajo en una Multinacional de productos médicos. Pero cuando cursamos la carrera de profesional gastronómico en el IAG, y realizábamos distintas preparaciones, trabajábamos con distintos productos, y los queríamos conseguir fuera del circuito, nadie sabia donde encontrarlos. Incluso, por ejemplo, llegaban las fiestas, recuerdo que queríamos comprar Emulsionante Graso para hacer Pan Dulce, y en las casas de repostería no sabían de que estábamos hablando. Entonces nos propusimos crear un sitio donde encontrar todo, desde productos servicios, como por ejemplo, personal temporal para eventos, catering, viandas, FoodTrucks, etc. Y así se lanzó el sitio a finales de 2018.
¿Como fue todo el desarrollo hasta el sitio?, ¿Con que se encuentra el usuario cuando ingresa a Mercado de Gastronomía?
Fue un camino largo en el cual nos encontramos con algunos tropiezos, por momentos avanzábamos 5 pasos y retrocedíamos 10.
Una vez definido nuestro proyecto, nos dedicamos a buscar diversos desarrolladores de sitios web, desde los mas pequeños hasta medianas o grandes empresas de servicios online. Te imaginaras, presupuestos de todo tipo, desde desarrollos desde la primera piedra, hasta enlatados que funcionan muy bien. Pero como queríamos darle nuestra impronta, decidimos ir por un sitio desde 0, en donde uno o varios programadores realizaron el trabajo. Pasaron entre 6 y 8 meses entre idas y vueltas, arreglos, mails que iban y que venían, hasta que pudimos concretar un producto decente. El cual se lanzo como te comentaba antes, a fines de 2018. Pero claro, día tras día, decís…estaría bueno que el sitio cuente con esta función, con esta otra, etc. las cuales las fuimos llevando a cabo con el sitio en marcha
A principios de este año justo cuando estaba por comenzar la pandemia, dijimos, necesitamos una vuelta de rosca, mejorar varias funcionalidades, crear otras nuevas, todo esto para mejorar la experiencia del usuario. Que cuando vos ingreses a la plataforma te encuentres con un producto de excelente calidad. NUNCA el producto final porque como sabrás, esto es algo que no es estático. Dia tras día hay gente detrás haciendo algo. Y los visitantes del sitio, te exigen cada vez mas en cuanto a productos, servicios, proveedores, incluso funcionalidades que mejoran la navegabilidad.
Así que después de estos largos 6 meses estamos poniendo a disposición un nuevo entorno gráfico con muchas novedades que están disponibles para quien ingrese y se registre.
¿El sitio está dirigido al profesional gastronómico o también al público en general?
Como nuestra idea siempre fue que tanto Doña Rosa que es ama de casa, el profesional gastronómico o incluso un restaurant que necesita proveerse de diversos productos o servicios, puedan contactarse directamente con productores independientes, grandes cadenas y empresas, hasta pequeños emprendimientos de pastelería.
Hoy hablábamos de funcionalidades. ¿Con que se encuentra un usuario cuando ingresa?
En primer lugar, cuando uno ingresa, para ser comprador no es necesario estar registrado, se puede comprar directamente con un simple logueo desde Facebook o Google. Para los vendedores, es necesario el registro previo como en cualquier Marketplace, ya que es fundamental darle seguridad al cliente a la hora de comprar. Incluso el sitio debe tener todos requerimientos de confianza y seguridad.
Luego, ofrecemos las distintas pasarelas de pago según el vendedor. Todo Pago, Mercado Pago, e incluso Efectivo. En cuando a la logística, tenemos incorporadas las API del ya conocido Mercado Envíos hasta Envío Pack, que realizan una excelente gestión de eCommerce a través de varios proveedores logísticos.
Desde el dashboard del vendedor, ofrecemos un entorno gráfico simple para mantener tus productos y servicios actualizados al instante.
Realmente estamos muy conformes con el sitio, aunque día a día, vamos incorporando mejoras.
¿En la actualidad hay sitios de este tipo?
La realidad que hay muchos eCommerce, y más con la Pandemia, que nos hizo dar un salto gigante en cuanto a desarrollos web y Aplicaciones. Pero Marketplace, de este estilo, te diría que no. Y si los hay, no se parecen en nada. Este es el primero en este estilo. Y como dije en algún momento, y a fin de año ya cumpliremos 2 años en este mundo.
¿Qué beneficios tienen los usuarios hoy en día?
Por el momento, ofrecemos publicar y vender sus productos sin ningún tipo de comisión. Seguramente a partir del año próximo, empezaremos a cobrar un porcentaje, pero muy bajo en relación con otros sitios.
Por otro lado, realizamos publicaciones en nuestras redes, de los productos que comercializan y tienen un descuento importante. Vamos dando lugar, a medida que podemos a que publiquen en nuestro home como destacados, etc.
¿Qué esperan a futuro? ¿Cuáles son sus próximos pasos?
Estamos trabajando fuertemente con proveedores regionales para extender nuestras redes a otros países de Latinoamérica. Para poder llevar una solución integral gastronómica a la región.
Y por otro lado, a diferencia de otros competidores, optamos por comenzar a trabajar desde un sitio web y luego a través del desarrollo de una APP para IOS y Android.
Los invitamos a conocer www.mercadodegastronomia.com, tanto para aprovechar precios y variedad como para dar de alta su tienda y promover sus productos, lo esperamos!