La Ozonoterapia se fundamenta en el ozono médico, que es una mezcla de oxígeno y ozono que se produce gracias a unos aparatos específicos: los generadores. El especialista en Ozonoterapia determina la concentración, la dosis y la vía de administración conforme la nosología, la indicación clínica y las condiciones de cada paciente.
Las distintas vías de administración de este tratamiento pueden ser:
- Infiltraciones (subcutánea, intramuscular, intraarticular, intradiscal y paravertebral, entre otras muchas).
- Autohemoterapia (mayor y menor)
- Aplicaciones transcutáneas
- Aplicaciones tópicas a través de aceites y cremas ozonizadas
- Insuflaciones rectales y vaginales
Beneficios de la Ozonoterapia
- Revitalizante y regenerador: Estimula las defensas del organismo, aparte de proveer la cicatrización de úlceras y de tejidos articulares dañados, como en la artrosis. Asimismo fomenta la restauración funcional de numerosas enfermedades degenerativas.
- Antioxidante: Estimula las enzimas celulares antioxidantes suprimiendo los radicales libres responsables del envejecimiento celular y de procesos degenerativos orgánicos.
- Antiinflamatorio: Si se aplica de forma local, anula los intermediarios neuroquímicos responsables de la sensación de dolor. Además de esto, facilita la metabolización y supresión de los intermediarios inflamatorios.
- Antivírico y germicida: Inactiva o bien suprime todo género de gérmenes patógenos como las bacterias, los virus o bien los hongos.
Aplicaciones de la Ozonoterapia
- Área del dolor: Tiene un efecto antinflamatorio eludiendo los efectos secundarios de la medicación antiinflamatoria, tanto esteroide como no esteroide. La ozonoterapia está indicada en casos de artrosis, lumbalgia y hernias discales, entre otros muchos. Se aplica a través de infiltraciones locales de tipo ambulatorio y con una duración de entre 10 y 20 minutos.
Área de nosologías médicas
- Angiología y Flebología, por servirnos de un ejemplo, insuficiencia venosa o bien úlceras diabéticas.
- Neumología: bronquitis crónica o bien asma bronquial
- Medicina Interna: enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa y hepatitis.
- Neurología: dolor de cabeza, depresión, ansiedad y enfermedades neurodegenerativas.
- Oftalmología: degeneración macular asociada a la edad (DMAE) y retinopatía diabética.
- Dermatología: acne, dermatitis atópica y psoriasis.
- Heridas y úlceras infectadas
- Candidiasis de reiteración
- Síndrome de la fatiga crónica
- Coadyuvante en tratamientos oncológicos
- Área de Medicina Estética y antiaging: La ozonoterapia a través de infiltraciones es un tratamiento puntero y de alta eficiencia, así sea solo o bien combinado, para el rejuvenecimiento facial ademas de combatir la celulitis y las adiposidades localizadas a nivel de abdomen, caderas, muslos y rodillas.